La empresa WP Soluciones Industriales, líder en el sector de combustibles nos explica por qué se mantendrá a la baja (al menos por un par de meses más) la demanda de combustible. Antes de la pandemia en 2022, el consumo de las gasolinas ya se había recuperado, sin embargo el alza en los precios internacionales de los combustibles, la alta inflación y el conflicto en Ucrania impactaron en el consumo de gasolina. De modo que ha bajado a niveles comparados con 2019.
A pesar de los efectos positivos del Super Peso para las compras de combustible en el extranjero, el mexicano no ha podido sentir en su bolsillo esta ventaja. Esto se debe a que existen otros factores como la calidad del combustible, el transporte, almacenamiento, comercialización, así como la ganancia de las estaciones de servicio, el IEPS y el IVA en el precio.
Adicionalmente, el precio se mantendrá sin cambios derivado de los incrementos anteriores al subsidio del IEPS, el gobierno tiene que recuperar los recursos que perdió, por lo cual se mantendrá la demanda de combustible a la baja.